EN LA EXPLORACIÓN SE APRECIA UNA NEO FORMACIÓN A NIVEL DEL PULPEJO CENTRAL DE APROXIMADAMENTE 12 CM DE DIÁMETRO, LOBULADA, FIJA, NO DOLOROSA, ULCERADA, CON UNA EVOLUCIÓN DE UN AÑO APROXIMADAMENTE.
DURANTE LA CONSULTA, SE SOLICITO ESTUDIOS RADIOLÓGICOS, CON EL FIN DE EVALUAR EL COMPROMISO OSEO, Y UN ESTUDIO CITOLOGICO. TAMBIÉN DURANTE LA CONSULTA SE CHARLO CON EL PROPIETARIO LA POSIBILIDAD DE CIRUGÍA, Y QUE ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS SE DEBERÍAN REALIZAR A LOS FINES DE PROGRAMAR LA MISMA.
EL PACIENTE NO REGRESO HASTA HACE 7 DÍAS, EN DONDE SE EVIDENCIO EL GRAN CRECIMIENTO TUMORAL, EL CUAL AUMENTO EN 1 1/2 A 2 VECES SU TAMAÑO CON RESPECTO A LA PRIMER CONSULTA, TAMBIÉN SE ENCONTRABA CON MIASIS Y SECRECIÓN PURULENTA.
LOS PROPIETARIOS ACCEDIERON A OPERAR AL PACIENTE, PREVIO CONTROL DE LA INFECCIÓN Y LA MIASIS, PERO NO ACCEDIERON A REALIZAR NINGÚN TIPO DE ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS.
SE DECIDIÓ REALIZAR AMPUTACIÓN DEL MIEMBRO POSTERIOR IZQUIERDO A UNA ALTURA MEDIO FEMORAL.
EL PROTOCOLO ANESTÉSICO FUE EL SIGUIENTE:
1- PREMEDICACION: XILACINA + MORFINA IM
2- INDUCCIÓN: KETAMINA + PROPOFOL + DIACEPAN. EN ESTE MOMENTO SE INTUBO AL PACIENTE, SE COLOCO EL ESTETOSCOPIO INTRA ESOFAGICO Y SE REALIZO ANESTESIA EPIDURAL CON BUPIVACAINA.
3- MANTENIMIENTO: ISOFLUORANO
POSTERIORMENTE SE REALIZARON CORTES DE LA NEO FORMACIÓN, LAS CUALES FUERON ENVIADAS A HISTOPATOLOGIA, TAMBIÉN SE REALIZARON IMPRONTAS PARA ESTUDIO CITOLOGICO.
LA MEDICACIÓN POS OPERATORIA ES A BASE DE QUINOLONAS Y PENICILINAS, LA COBERTURA ANALGÉSICA SE ESTA REALIZANDO CON KETOPROFENO Y TRAMADOL.
M.V. ROBERTO SEGURA
SALTA - ARGENTINA